Los epis anticaida son un elemento esencial en cualquier entorno laboral donde exista riesgo de caída desde altura. Más allá del uso obligatorio del arnés, la elección correcta del equipo de protección individual puede marcar la diferencia entre la seguridad y el peligro. Cada sector presenta riesgos y condiciones específicas: no es lo mismo trabajar en una obra en construcción que realizar tareas de mantenimiento en una torre eólica o una cubierta industrial. Por ello, conocer los distintos tipos de sistemas anticaídas y su correcta aplicación resulta fundamental.
Epis anticaida como los arneses, líneas de vida y conectores deben seleccionarse teniendo en cuenta factores como la altura de trabajo, el tipo de estructura y la frecuencia de uso. En construcción, por ejemplo, se recomiendan arneses con puntos de anclaje dorsal y frontal, combinados con líneas de vida horizontales o retráctiles para mayor movilidad. En el sector energético, los sistemas deben resistir condiciones climáticas extremas y permitir un descenso controlado en caso de emergencia. En cambio, en el mantenimiento industrial predominan los entornos confinados, donde se requieren arneses ligeros y conectores específicos que faciliten la maniobrabilidad.
La compatibilidad entre los distintos componentes es otro punto crítico. No basta con tener buenos equipos: deben funcionar de manera integrada. Los conectores deben ajustarse correctamente a los anclajes, y las líneas de vida deben cumplir con las normas europeas EN 795 y EN 360, garantizando resistencia y fiabilidad. Además, la formación del trabajador y el mantenimiento regular del equipo son tan importantes como el propio diseño del EPI.
En Sirga somos profesionales especializados en seguridad en altura. Ofrecemos asesoramiento técnico y soluciones personalizadas para cada sector, asegurando que cada trabajador cuente con el sistema anticaídas más adecuado a su entorno. Creemos que la prevención es la mejor inversión, y nuestro compromiso es ayudar a las empresas a proteger lo más valioso: la vida de sus trabajadores.




























